PREGUNTAS FRECUENTES
PREGUNTAS FRECUENTES
Cuál es el horario de servicio de la Curaduría?
La oficina de la Curaduría Urbana N° 2 de Funza ofrece el servicio de atención a la ciudadanía de lunes a viernes a partir de las 8:30am hasta las 4:30 pm
¿Cuál es el tiempo de vigencia de una Licencia?
Decreto 2218 de 2015 Art. 2.2.6.1.2.4.1:
Las licencias de urbanización en modalidades de desarrollo y reurbanización, así como las licencias de parcelación y de construcción y las licencias de intervención y ocupación espacio público, tendrán una vigencia veinticuatro (24) meses.
¿Por qué se niega la solicitud de Licencia?
El Curador Urbano negará una licencia cuando esta no se ajusta a la normatividad urbanística y de sismo- resistencia vigente.
¿En qué momento procede la expedición de la Licencia?
Decreto 1077 de 2015 Art. 2.2.6.6.8.2:
El Curador Urbano Está obligado a expedir el acto administrativo que concede la licencia, en un término no superior a cinco (5) días hábiles contados a partir de la entrega de los documentos señalados en el artículo 2.2.6.6.8.2. del Decreto 1077 de 2015 (Comprobantes de pago por concepto de impuestos, gravámenes, tasas, contribuciones o participaciones, expensas)
¿Cuáles son las causales de desistimiento de un trámite de solicitud de Licencia?
Decreto 1077 de 2015 Artículo. 2.2.6.1.2.3.4:
Radicación Incompleta
Incumplimiento del Acta de Observaciones
Por pagos
Voluntario
¿Qué es una reparación Locativa?
Decreto 1077 de 2015 Art. 2.2.6.1.1.10
Se entiende por reparaciones o mejoras locativas aquellas obras que tienen como finalidad mantener el inmueble en las debidas condiciones de higiene y ornato sin afectar su estructura portante, su distribución interior, sus características funcionales, formales y/o volumétricas. No requerirán licencia de construcción las reparaciones o mejoras locativas a que hace referencia el artículo 8 de la Ley 8 10 de 2003 o la norma que lo adicione, modifique o sustituya.
Es importante recalcar, que frecuentemente la ciudadanía en general tiene un concepto errado sobre lo que son las reparaciones locativas, que como su nombre lo indica solo incluyen labores de mantenimiento y ornato. Las actividades de obra que implique demolición, cambio en el diseño interior y exterior, es decir que estén variando las condiciones arquitectónicas de un inmueble no se consideran reparaciones locativas y en estos casos deben tramitar una licencia de construcción de acuerdo a las normas vigentes.
No se deje engañar, si su intervención es diferente a obras de mantenimiento del inmueble, debe tramitar una licencia de construcción. Los tiempos de expedición de un concepto de reparaciones locativas son máximo 15 días hábiles.
Infórmese bien acercándose a consultar en una Curaduría Urbana.
¿A qué entidad pueden dirigirse las personas que se sientan afectadas por la ejecución de una obra?
Ante la Alcaldía Local que corresponda al sector donde esté ubicado el predio.
¿Qué hace un Curador Urbano?
Decreto 1077 de 2015 artículo 2.2.6.6.1.1:
El curador urbano es un particular encargado de estudiar, tramitar y expedir licencias de parcelación, urbanización, construcción y subdivisión de predios, a petición del interesado en adelantar proyectos de esa índole.
¿Qué es una Curaduría Urbana?
Decreto 1077 de 2015 artículo 2.2.6.6.1.4:
Es la oficina en donde el curador urbano en el ejercicio de sus funciones verifica el cumplimiento de las normas urbanísticas y de edificación vigentes de los proyectos de subdivisión, parcelación, urbanización, o construcción sometidos a su consideración.
¿Quién nombra a los curadores y por cuánto tiempo?
Decreto 1077 de 2015 artículo. 2.2.6.6.3.1:
Los curadores urbanos serán designados por la Superintendencia de Notariado y Registro, previo concurso de méritos, para períodos individuales de cinco (5) años.
¿Qué servicios específicos prestan los curadores urbanos?
Orientación sobre aplicación de normas urbanísticas
Expedición de conceptos de uso y norma
Estudio, trámite y expedición de licencias urbanísticas
Ajuste de cotas y áreas
Aprobación planos propiedad horizontal
Copia certificada de planos
Autorización para el movimiento de tierras
Aprobación de piscinas
Modificación de Planos Urbanísticos
Prórrogas y Revalidaciones de licencias urbanísticas
¿Qué es una Licencia Urbanística?
Es la autorización previa para adelantar obras de urbanización y parcelación de predios, de construcción y demolición de edificaciones, de intervención y ocupación del espacio público, y para realizar el loteo o subdivisión de predios, expedida por el curador urbano.
¿Qué clases de licencias expiden los Curadores urbanos?
Decreto 1077 de 2015 Art. 2.2.6.1.1.2:
Licencia de Urbanización, Parcelación, Subdivisión, Construcción
¿Quiénes pueden solicitar Licencias Urbanísticas?
Los titulares de derechos reales principales, los propietarios del derecho de dominio a título de fiducia y los fideicomitentes de las mismas fiducias, de los inmuebles objeto de solicitud.
Los poseedores solo podrán ser titulares de las licencias de construcción y de los actos de reconocimiento de la existencia de edificaciones. (Artículo 2.2.6.1.2.1.5. Decreto 1077 de 2015)
¿Qué debo hacer para solicitar una Licencia Urbanística?
Decreto 1077 de 2015 Artículo 2.2.6.1.2.1.7 Realizar la solicitud ente cualquier Curaduría Urbana de Funza y anexar los siguientes documentos:
Certificado de libertad y tradición del inmueble, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la solicitud. Cuando el predio no se haya desenglobado se podrá aportar el certificado del predio de mayor extensión.
El formulario único nacional para la solicitud de licencias debidamente diligenciado por el solicitante.
Copia del documento de identidad del solicitante cuando se trate de personas naturales o certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición sea inferior a un mes, cuando se trate de personas jurídicas.
Poder o autorización debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado o mandatario, con presentación personal de quien lo otorgue.
Copia del documento o declaración privada del impuesto predial del último año en relación con el inmueble objeto de la solicitud, donde figure la nomenclatura alfanumérica o identificación del predio.
La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto objeto de la solicitud. Este requisito no se exigirá cuando se trate de predios rodeados completamente por espacio público o ubicado en zonas rurales no suburbanas.
Los demas establecidos en la Resolución 1026 de 2021
¿Qué se debe hacer cuando una construcción no tiene Licencia?
Se debe legalizar la construcción solicitando ante la Curaduría Urbana, el procedimiento de Reconocimiento de la Existencia de una Edificación, la construcción deberá estar construida cinco años antes del 2012.
¿Cuáles son las sanciones cuando se realiza una construcción sin licencia?
Se incurre en una infracción urbanística, la cual se sanciona con multas, demolición de lo construido y/o cierre de la obra.
Una actividad de obra sin la debida autorización mediante una Licencia de Construcción constituye una Infracción Urbanística.
Corresponde únicamente a la alcandia municial de Funza o a la secretaría delegada a esta función a las Inspecciones de control urbano, quienes son los encargados de imponer las sanciones derivadas de una infracción urbanística.
¿Cómo puedo solicitar un concepto de norma para un inmueble?
Decreto 1077 de 2015 Art. 2.2.6.1.3.1 numeral 2.
Puede efectuar a través de la pagina web Solicitud de Conceptos de uso del suelo y norma descargando el formulario.
También puede acercarse a cualquier Curaduría Urbana para hacer la consulta en forma verbal la cual no genera ningún costo.
¿Cuál es la función de la Curaduría 2 de funza?
¿Cómo puedo conocer el estado de un trámite?
¿Cuál es el término para resolver las solicitudes de Licencia?
Parque industrial el trebol, Local El Cubo
contacto info@curfunza.com
+57 300 313 1693 / +(61 ) 8219044